¿Qué son los incoterms?
Los INCOTERMS son un conjunto de términos comerciales estándar de tres letras más comúnmente utilizados en contratos internacionales para la venta de bienes. Es esencial que conozca sus términos de intercambio antes del envío.
- Las reglas Incoterms® explican un conjunto de los términos de negociación, de tres letras, más usados (FCA, DAP, CIF, etc.) reflejando prácticas B2B en los contratos de compraventa de mercancías,tanto doméstico como internacional.
- El objetivo principal de las Reglas INCOTERMS® es tanto facilitar la operatividad de las transacciones de comercio internacional, como establecer un conjunto de términos y reglas que determinen los derechos y las obligaciones tanto del vendedor como del comprador.
- Las reglas ayudan a delimitar en detalle el reparto de responsabilidades y obligaciones entre comprador y vendedor, haciendo una referencia directa al transporte que se utiliza yal lugar donde se entrega la mercancía, así como los trámites, gastos y pagos que deben efectuar.

Fuente Imagen: www.imeanticipa.com/las-7-novedades-de-los-incoterms-2020/
EXW (EX Works)
EX Works EXW named place Incoterms® 2010: -Este término puede usarse para el comercio nacional o internacional.
FCA (Free Carrier)
Free Carrier FCA named place Incoterms® 2010: — Franco Porteador (+lugar de entrega acordado) permite ahora que los Bills of Lading (conocimientos de embarque) se puedan emitir después de la carga de la mercancía. Cuando se vende mercancía en condiciones FCA para transportarla por vía marítima, las empresas vendedoras o compradoras pueden solicitar un conocimiento de embarque con la mención «a bordo». El porteador, al amparo de su contrato de transporte, puede estar obligado y facultado a emitir un Bill of Lading a bordo solo cuando la mercancía se encuentre realmente a bordo.
CPT (Carriage Paid To)
Carriage Paid To CPT named place Incoterms® 2010 — Este término puede usarse independientemente del modo o modos de transporte que se utilicen.
CIP (Carriage & Insurance Paid)
Carriage and Insurance Paid CIP to named place Incoterms® 2010 — Este término se puede usar independientemente del modo o modos de transporte que se usen.
DAT (Delivered at Terminal)
Delivered at Terminal DAT named place Incoterms® 2010 —
DAP (Delivered at Place)
Delivered at Place DAP named place Incoterms® 2010 — Este término se puede usar independientemente del modo o modos de transporte que se usen.
DDP (Delivered Duty Paid)
Delivered Duty Paid DDP named place of destination Incoterms® 2010 — Este término puede usarse cualquiera que sea el modo o modos de transporte.
FAS (Free Alongside Ship)
Free Alongside Ship FAS named port of shipment Incoterms® 2010 — El vendedor entrega los bienes cuando se colocan junto al buque designado.
FOB (Free on Board)
Free On Board FOB named port of shipment Incoterms® 2010 — Hay un cambio significativo en el significado de este término en revisiones anteriores del mismo
CFR (Cost & Freight)
Cost and Freight CFR named port of destination Incoterms® 2010 — Esta regla está diseñada para usarse solo cuando el transporte se realiza por mar o por vías navegables.
CIF (Cost Insurance & Freight)
Cost Insurance and Freight CIF named port of destination Incoterms® 2010 —
Coste, Seguro y Flete (+lugar de entrega acordado) y CIP – Carrier and Insurance Paid To – Transporte y Seguro pagados hasta (+lugar de entrega acordado): Estos términos establecen nuevos acuerdos a nivel de diferentes coberturas mínimas de seguro de la mercancía, aunque el nivel del seguro continúa siendo negociable entre el comprador y el vendedor. En la regla Incoterm® CIF, empleado principalmente para el comercio de materias primas, se mantienen las Cláusulas de Carga del Instituto (C) en su posición por defecto, quedando a negociación entre comprador y vendedor acordar una cobertura superior.

